CANALES DEL DULLA - EL VENTANÓN - OJO GUAREÑA
TRAVESÍA DISTANCIA.- 18 KM. GRADO DIFICULTAD.- Media PUNTO MÁS BAJO.- 657 M. PUNTO MÁS ALTO.- 1143 M.
El sábado 4 de noviembre nos toco guiar esta ruta. En el límite de las Merindades de Sotoscueva y Valdeporres, en el norte de la provincia y cerca del complejo de Ojo Guareña, se halla la peña Dulla. Su interior se encuentro horadado por un extenso conjunto de cañones y barrancos originados por la erosión kárstica. De todos estos cañones, el de Dulla, es el mayor de todos y da el nombre a la peña. El mejor lugar para emprender la visita del conjunto es el pueblo de Quintanilla Valdebodres, ubicado a dos kilómetros de Puentedey.

Desde allí mismo, cogemos la calle que pasa junto a la iglesia y sale por un sendero que se introduce en el interior de la peña. La senda que tomamos, está señalizada al menos en su primer tramo. Avanzamos ya por el interior del Barranco de la Mata que asciende en busca del Barranco de la Dulla, que es el principal y mayor de todo el sistema de barrancos. Tomamos el lado izquierdo y progresamos por el Barranco Valdecastro, un valle lateral al principal que sube rápido hacia los llanos de la cima de la peña. Seguimos siempre por el lado izquierdo del barranco, desde aquí las vistas son ya magníficas. El barranco gana en espectacularidad. Los farallones rocosos caen a plomo en paredes verticales sobre el lecho del profundo barranco que forma el Canal de Dulla. Estamos progresando hacia la cima de la peña por un barranco lateral a la Dulla principal.




Es fácil contemplar a los buitres sobrevolando el cañón. Sobre el cantil en que nos encontramos, a nuestra izquierda tenemos el Collado de la Puerta de la Dulla, un majestuoso ventanal formado por el extremo de la Dulla (1143 metros) y el Paño (1139 metros). Avanzamos por el borde hasta la misma esquina y desde allí giraremos a la izquierda, siguiendo siempre el borde de la peña. Quinientos metros más abajo, a nuestra derecha, contemplamos el Valle de Valdeporres.

Continuamos hasta el vértice de máxima altitud de la Dulla, buen sitio para parar y descansar, que está indicado por un hito montañero.

Seguimos desde aquí por una senda que nos aleja poco a poco del borde rocoso y emprendemos un descenso hasta el collado de Puerta

para buscar la cuerda de Sotocueva con una estupendas vistas llegaremos al Ventanón, una antigua cueva que tras su hundimiento ha dejado una especie de ventana mirador espectacular conocida como “el Ventanón”,


desde aquí nos acercaremos hasta la cueva de San Bernabé en el Monumento Natural de Ojo Guareña, complejo Kártico que por ser una de las cuevas más grandes del mundo con sus 111 km. a día de hoy topografiados. Recorreremos la explanada de la ermita y descenderemos hasta el ojo de Guareña para acercarnos a Cueva final de nuestra ruta.
