top of page

CAÑÓN DE EBRO

Circular Recorrido: 21 km Desnivel: 606 m. Punto más bajo.- 610 Punto más alto.- 850 m.

Esta ruta es una de las clásicas que pueden realizarse en el norte burgalés. El recorrido se desarrolla por el tramo más espectacular de las hoces que el río Ebro traza en su curso alto entre Valdelateja y Pesquera de Ebro. Por el camino, visitaremos el pintoresco pueblo de Cortiguera. El recorrido que nos ocupa, discurre por lo más profundo del desfiladero junto al río y visita además tres pueblos pintorescos: Valdelateja, junto al río Rudrón, Pesquera de Ebro, junto al Ebro y Cortiguera.

El camino comienza en el pueblo de Valdelateja, ocupa lo más profundo de una hondonada junto a un meandro del río Rudrón, poco antes de su desembocadura en el Ebro. Se halla rodeado de elevados cantiles rocosos, entre los cuales destaca la peña de Castrosiero.

A mano izquierda tomamos la senda que ya sin pérdida alguna nos llevará al otro extremo del desfiladero en Pesquera de Ebro, cruzamos el puente que se halla junto a la central hidroeléctrica el Porvenir.

En las cercanías ya de Pesquera, el desfiladero se ensancha ya que el río describe una gran curva y forma una extensa vega entre choperas. Entramos en Pesquera de Ebro por la calle de la iglesia. Se trata de un interesante pueblo por sus construcciones tradicionales y los múltiples escudos blasonados de los siglos XVII y XVIII que embellecen sus fachadas. También destaca su magnífico puente sobre el Ebro y la ermita de San Antonio, al otro lado del río. Ascenderemos hasta el pueblo de Cortiguera. El pueblo, se emplaza en un pintoresco lugar sobre la ladera de la montaña asomado sobre el río Ebro. El pueblo se hizo famoso por ser escenario de algunas secuencias de la película "El disputado voto del señor Cayo", basada en la obra del mismo nombre del escritor Miguel Delibes.

Destacan también sus fachadas blasonadas, en especial un palacio neoclásico que se encuentra a la salida junto al camino a Valdelateja. Salimos por este camino al final del pueblo y continuamos dejando siempre el cañón a nuestra derecha. La senda es muy agradable ya que caminamos bajo cubierta vegetal en muchos tramos. En algunos puntos, donde el muro vegetal nos lo permite, las vistas sobre el cañón son excepcionales.

Una vez recorridos unos tres kilómetros desde Cortiguera, encontramos un desvío señalizado a la derecha que tomamos. Será el que nos baje a Valdelateja. Frente a nosotros, contemplamos la meseta aislada de Siero, en cuya cima plana, que visualizamos a nuestro nivel, se halla la ermita de Santa Cetola y Santa Elena, una de las más antiguas de la provincia de Burgos (en un ventanal existe una inscripción del 782). Desde este punto ya solo tenemos que descender por una zigzagueante senda que pegada a la roca, desciende rápidamente a Valdelateja. Si se tiene tiempo y fuerzas, se recomienda ascender a la ermita de Santa Centola y Elena.

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page